El martes 24 de setiembre tuvo lugar el conversatorio «Movilidad Humana en el Perú. Retos y oportunidades», organizado por la oficina de Movilidad Humana (PMH) de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), la Asociación Misioneros Scalabrinianos, el Instituto de Ética y Desarrollo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) y Encuentros Servicio Jesuita de la Solidaridad.

La inauguración estuvo a cargo del Dr. Eduardo Vega, Director del Instituto de Ética y Desarrollo de la UARM y del P. Nivaldo Feliciano Silva, CS, Secretario Ejecutivo de la PMH – CEP. El Dr. Eduardo Vega resaltó la iniciativa del Papa Francisco en promover esta semana, así como la labor de la Conferencia Episcopal Peruana, de igual modo, compartió las acciones académicas que el Instituto de Ética y Desarrollo viene llevando adelante en materia migratoria. Por su parte, el P. Nivaldo Feliciano, cs, recordó que el Papa Francisco nos llama a construir la «cultura del encuentro», así como a salir al encuentro del otro, lo que nos enriquece como sociedad. Ambos hicieron un llamado a combatir la xenofobia y la discriminación.

En el conversatorio, se presentaron: el estudio “Procesos de Integración de la población venezolana en Perú” a cargo de la Dra. Isabel Berganza, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Directora de la Escuela Profesional de Derecho – UARM. El estudio “Impacto de la migración venezolana en el mercado laboral de tres ciudades: Lima, Arequipa y Piura”, a cargo de la Investigadora Ximena Solórzano, del Instituto de Ética y Desarrollo – UARM y la presentación del Informe del primer año de gestión del Centro de Información y Orientación al Migrante Venezolano-CIOMVEN, a cargo del Abog. Jean Carlos Guerrero, Responsable Asesoría Legal en temas migratorios –CIOMVEN – Pastoral de Movilidad Humana, Conferencia Episcopal Peruana.

Los comentarios estuvieron a cargo del Dr. Percy Castillo Torres, Adjunto para los Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad de la Defensoría del Pueblo.

Documentos para descargar

Impacto de la migración venezolana en el mercado laboral de tres ciudades Lima, Arequipa y Piura

Informe primer año gestión – CIOMVEN – Pastoral de Movilidad Humana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *