Cada uno de los días de la Asamblea, en la que se pretende reflexionar a partir de las palabras del Papa Francisco en Fratelli tutti, donde nos dice que “la Cultura del Encuentro significa que como pueblos nos apasiona intentar encontrarnos, buscar puntos de contactos, tender puentes, proyectar algo que incluya a todos”, tiene un lema que marcará los trabajos de esa jornada.
El martes 15, “Voz de Dios, voz del migrante” será lo que marque el discurrir de los trabajos, que después de unas palabras de acogida del presidente de la Red CLAMOR, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, la verificación del quorum y una dinámica de integración, tendrá un momento de retiro, que debe ayudar a que los participantes de la Asamblea encuentren en Dios la luz que marque el camino a seguir en el trabajo con los migrantes y refugiados en América Latina y el Caribe.
El padre Fabio Baggio, secretario de la Sección Migrantes y Refugiados de la Santa Sede, presentará la ponencia “El contexto migratorio y sus desafíos”. A ello se unirá una mirada a la realidad del continente latinoamericano y caribeño, siendo invitados los participantes de la Asamblea a escuchar testimonios de vida de migrantes. A partir de la ponencia del religioso scalabriniano y de las voces de los migrantes, será la oportunidad de los participantes para hacer resonar en grupos lo escuchado. La primera jornada finalizará con una presentación de la nueva Caja de Herramientas Didácticas de la Red CLAMOR y la celebración eucarísitica.
“Identidad, Visión, Misión y Estructura de la Red CLAMOR”
La segunda jornada, con el lema “Nuestro Ser”, comenzará con una oración por las víctimas de Trata. En este día, se llevará a cabo aquello que puede ser considerado el punto central de la Asamblea, la Presentación y aprobación del Documento “Identidad, Visión, Misión y Estructura de la Red CLAMOR”. Será momento de presentar y aprobar los Estatutos, así como de elegir a los Equipos de Servicio: Secretario(a) Ejecutivo(a), Coordinadores y miembros de las Comisiones de Trabajo, Equipo Dinamizador y Comité de Ética. Antes de la Eucaristía, será presentado el vídeo sobre los Cuatro Verbos en la Red CLAMOR.
El jueves 17, última jornada de la Asamblea, girará en torno a “Nuestro Quehacer”. Después de un vídeo promocional, Mauricio López, coordinador del Centro de Redes y Acción Pastoral del Celam, presentará la ponencia “Desafíos de la Asamblea Eclesial Latinoamericana y el Sínodo sobre la Sinodalidad y sus implicaciones en nuestra misión”, a lo que seguirá un momento de resonancia en grupos.
Los lineamientos generales para la construcción del Plan Operativo 2022-2024 y una primera toma de contacto para el plan de Trabajo de las Comisiones, será llevado a cabo en este día, algo que será presentado en la plenaria de la Asamblea, donde serán dados a conocer los acuerdos alcanzados por las diversas comisiones. Todo ello antes de la celebración mariana y la Eucaristía con la que se clausurará la Asamblea Plenaria de la Red CLAMOR.
Fuente: CELAM
Buenos días!!!
El migrante en su tránsito es indudablemente sostenido en la Fe por Dios.
Nosotros, como pueblo de Acogida, no somos conscientes de las realidades concretas que los atraviesan, estamos mirando al pasado, asistiendo aún hoy a comunidades que llevan 25 años y 30 en el país, como si hubieran llegado ayer.
La Iglesia, tiene que tomar conciencia que no está en el siglo XIX, que somos parte de una transición en donde tenemos que dejar el germen de lo nuevo para este siglo XXI.
Pido que se revea, la asistencia y promoción de la población venezolana, que se envíen Sacerdotes que acepten el desafío y asuman el compromiso de conducir a estas personas que se sienten dejadas de lado y buscan consuelo espiritual en otras religiones.
Es imperioso que entiendan que estamos perdiendo fieles Católicos a manos de los Cristianos Evangélicos y aquí «Nosotros» parecemos estar dormidos en el sueño de una Iglesia de otro tiempo.
Que este sínodo los haga reflexionar que hay que acompañar a las personas en el camino, son ellas las que hablarán por nosotros, cuando nos presentemos ante Dios.