El miércoles 25 de setiembre en el auditorio del colegio Santa Ana se llevó a cabo el conversatorio «Construyendo Puentes», en el marco de la Semana del Migrante y Refugiado 2019.
La primera intervención estuvo a cargo de Federico Agusti, Representante de @ACNUR en el Perú, quien compartió los principales datos del fenómeno de refugio en nuestro país, así como los desafíos a los cuales se enfrenta la cooperación internacional.
La segunda intervención de la mesa estuvo a cargo del Sr. Jorge Baca, Jefe de Misión de @OIM Perú , quien señaló que: «El mundo genera crisis migratorias que nadie espera… el mundo cambia a gran velocidad y algunos pueblos tienen memoria breve, pero Latinoamérica no. El Perú ve el 10% de su población afuera del País, entonces cuando tratas mal a un migrante piensas que podrían tratar mal tu hermano, tu padre, madre o tu vecina lejos de aquí». Igualmente compartió el trabajo que viene haciendo la OIM Perú en nuestro país, especialmente en zonas de frontera.
Finalmente, el Padre Fernando Acosta cs, representante de la Asociación Misioneros de San Carlos Scalabrinianos y Director de la Casa de acogida Santa Rosa de Lima de la ciudad de Tacna, compartió una reflexión bíblica-teológica sobre las migraciones: «El éxodo es un tiempo de pensamiento y esperanza de contribuir nosotros a una sociedad más justa y fraterna. Las políticas fronterizas que nos parecen una defensa para nuestro País, son en realidad causa de retroceso de nuestra comunidad.» Hay que promover la convivencia y construir puentes, puentes de solidaridad.
En la segunda parte, el equipo de religiosas de la CONFER compartieron las distintas experiencias pastorales de apoyo a los migrantes que se vienen desarrollando en varios distritos de Lima.