El Manual de Albergues en el Perú, es una herramienta país desarrollada por el Instituto Nacional de Defensa (INDECI) y la OIM Perú, con el apoyo financiero de USAID. Cuenta con una selección de conceptos, basados en la experiencia nacional e internacional, que facilitan la coordinación y la gestión de los albergues acorde con las normas humanitarias y estándares básicos dignos para la población desplazada; además, facilita listas de verificación y monitoreo de estándares mínimos en la atención a la población desplazada durante las tres fases del ciclo de vida de un albergue, según los protocolos del INDECI.
Este manual se compone de siete capítulos, que orientan los principios y acciones que deben ser considerados en las tres fases del ciclo de vida de un albergue, desde la planeación, instalación y apertura hasta el cierre, considerando el enfoque de soluciones duraderas de manera transversal. El manual está desarrollado sobre la base de las experiencias y materiales internacionales elaborados por la OIM como líder global del Clúster de Coordinación y Gestión de Alojamientos Temporales (CCCM, sigla por su nombre en inglés: Cluster of Camp Coordination and Camp Management) adaptado al contexto peruano.
Se incluye de manera transversal, y con referencias específicas, el enfoque diferencial, el cual comprende los siguientes enfoques principalmente: discapacidad, etario, intercultural y género.
Fuente – OIM