Del 04 al 06 de noviembre se llevó a cabo la Reunión Regional de Casas del Migrante y Centros Scalabrinianos en Latinoamérica, en el Seminario Juan XXIII de la ciudad de San Pablo, Brasil, evento organizado por el Scalabrini International Migration Network SIMN.

La Misión Scalabriniana en Perú (Parroquia Jesús Nazareno de Lima, Oficina de atención en la sede de la Conferencia Episcopal Peruana, Casa de Acogida Beato Juan Bautista Scalabrini en Lima y Casa de Acogida Santa Rosa de Lima en Tacna) participó de esta importante reunión, con la presencia del P. Luiz Do Arte, cs, Beatriz Pérez, Gian Marco Saldarriaga, P. Fernando Acosta, Lara.

Asistentes a la Reunión Regional de de Casas del Migrante y Centros Scalabrinianos en Latinoamérica

El Encuentro tuvo por objetivo poder articular un espacio de discusión de buenas prácticas y desafíos para fortalecer las capacidades institucionales y contribuir propositiva y creativamente con las acciones de incidencia sobre migración a nivel local, regional e internacional.

De igual forma, promover el diálogo y la experiencia a nivel local y regional de cada una de las Casas del Migrante y Centros Scalabrinianos en Latinoamérica considerando la participación de los sacerdotes que
dirigen las misiones y los laicos administradores o coordinadores.

P. Jairo Guidini, cs, Director Ejecutivo del SIMN durante la inauguración de la Reunión Regional de de Casas del Migrante y Centros Scalabrinianos en Latinoamérica

Durante los tres días de la reunión se expusieron los servicios y proyectos dirigidos hacia los migrantes en las diversas casas y centros de atención de la Red Scalabriniana en México, Centroamérica y Sudamérica: analizando los contextos de cada país, perfiles de la población atendida, así como buenas prácticas ejecutadas y desafíos por enfrentar.

P. Luiz do Arte y P. Fernando Acosta, comparten sobre la acción de la Misión Scalabriniana en Perú: casa de acogida Beato Scalabrini en Lima, casa de acogida Santa Rosa de Lima en Tacna y centro de información en la Conferencia Episcopal Peruana

El P. Luiz Do Arte, cs, Presidente de la Asociación Misioneros de San Carlos Scalabrinianos en Perú y Director de la Casa Scalabrini en Lima, refirió como inició la misión en Perú y como ha sido su desarrollo en estos años frente al desafío de los flujos migratorios que recibe Perú actualmente. De igual modo, expuso el trabajo que la misión viene llevando adelante en el centro de información a migrantes en la sede de la Conferencia Episcopal Peruana y en la Casa de acogida Scalabrini.

Por su parte, el P. Fernando Acosta, cs; compartió el trabajo que se realiza en la casa de acogida Santa Rosa de Lima en Tacna, frontera con Chile, así como el trabajo realizado en la emergencia migratoria venezolana en acogida, orientación, alimentación, coordinación con otras entidades.

Visita a la Misión Paz en San Pablo

Los trabajos estuvieron orientados por 6 desafíos comunes identificados por los asistentes: 1) fortalecimiento institucional, 2) empoderamiento de los migrantes, 3) trabajo en red, 4) incidencia política, 5) comunicación, 6) sostenibilidad financiera.

El P. Jairo Guidini cs, Director Ejecutivo del SIMN, refirió que se está trabajando en el mejoramiento de la base de datos, así como otras iniciativas formativas para la red, también solicitó que los equipos de las casas y centros de información estudien y apliquen el protocolo de atención a niños, adolescentes que elaboró la Congregación Scalabriniana a fines de 2018. Finalmente, agradeció el trabajo que se viene desarrollando en los diversos países.

Materiales Misión Perú

Presentación Asociación Scalabriniana Perú – 2019

Informe centro de orientación – Misión Scalabrinana en Perú

Galería de fotos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *