La salud mental según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es considerada como un “proceso dinámico de bienestar que permite a las personas desplegar sus habilidades, afrontar el estrés normal de la vida, trabajar de forma productiva y fructífera, y hacer una contribución significativa a sus comunidades”, por tanto es necesario implementar estrategias que permitan a la población evitar o reducir los posibles daños , así como para hacer viable el cumplimiento medidas para su protección personal, familiar y de su comunidad.

Frente a estos temas de salud mental, el Ministerio de Salud ha redoblado su esfuerzo por brindar atención, por ello de enero a octubre del 2020 el Minsa ha atendido más de 273 mil casos de ansiedad, 141 mil casos de depresión, 39 mil casos de consumo de sustancias psicóticas y alcohol y más de 78 mil casos de violencia.

De cara a esta realidad que vivimos, en este taller encontrarás las herramientas para poder hacer frente este tiempo tan desafiante para todos. Taller organizado por la Sección Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Peruana.

❗Los invitamos al taller Aprende a manejar la ansiedad y el estrés en tiempos de pandemia❗👉Inscríbete en este link: https://acortar.link/KQzA8

🗓Fecha: sábado 13 de febrero

⏱Hora: 4:00 p.m.

💻Plataforma: ZOOM

Facilitadora: Psicóloga Yoirys Croes

Con el apoyo de United States Conference of Catholic Bishops

#Acoger#Proteger#Promover#Integrar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *