La salud mental según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es considerada como un “proceso dinámico de bienestar que permite a las personas desplegar sus habilidades, afrontar el estrés normal de la vida, trabajar de forma productiva y fructífera, y hacer una contribución significativa a sus comunidades”, por tanto es necesario implementar estrategias que permitan a la población evitar o reducir los posibles daños , así como para hacer viable el cumplimiento de medidas para su protección personal, familiar y de su comunidad.
De cara a esta realidad que vivimos en tiempos de COVID-19, en este taller encontrarás las herramientas para poder hacer frente a los retos que este tiempo nos presenta. Taller organizado por la Sección Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Peruana en alianza con la Asociación Misioneros de San Carlos Scalabrinianos.
Facilitadora: Lic. Gladys Coromoto García Cordona, OCDS
Con el apoyo de Manos Unidas
Clic en la imagen para la inscripción 👇

Necesito vivirlo